MECHI NOTICIAS https://www.mechinoticias.com/ Medio de Comunicación Digital Thu, 24 Apr 2025 01:25:14 +0000 es hourly 1 https://www.mechinoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/cropped-LOGO-NUEVO-MECHI-512-X-512-jpeg-32x32.jpg MECHI NOTICIAS https://www.mechinoticias.com/ 32 32 Niños y niñas de Samacá disfrutaran de un día lleno de alegría, juegos y tradiciones  https://www.mechinoticias.com/cultura/ninos-y-ninas-de-samaca-disfrutaran-de-un-dia-lleno-de-alegria-juegos-y-tradiciones/ Thu, 24 Apr 2025 01:22:23 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=154 ¡Serán momentos inolvidables de diversión y amistad! El alcalde de #Samacá Wilson Castiblanco Gil y la gestora social Sonia Marjorie Morales Leal invitan a todos los niños y niñas del…

La entrada Niños y niñas de Samacá disfrutaran de un día lleno de alegría, juegos y tradiciones  se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
¡Serán momentos inolvidables de diversión y amistad!

El alcalde de #Samacá Wilson Castiblanco Gil y la gestora social Sonia Marjorie Morales Leal invitan a todos los niños y niñas del municipio a disfrutar de un día lleno de alegría, juegos, tradiciones y actividades diseñadas especialmente para los más pequeños, en la conmemoración central del Mes de la Niñez.

No te pierdas esta fiesta descentralizada que se realizará en varios lugares:

Institución Educativa La Libertad, Vereda Gacal

Vereda Salamaca en dos puntos: Polideportivo Cubierto y Villa Olímpica – Campín

Vereda Churuvita, Escuela Cerrito

Estadio Rafael Moreno

¡Ven y comparte con momentos inolvidables de diversión y amistad! 🎊👧👦

#CarnavalesDelJuego #MesDeLaNiñez

La entrada Niños y niñas de Samacá disfrutaran de un día lleno de alegría, juegos y tradiciones  se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
29 familias campesinas generarán valor agregado en Boyacá https://www.mechinoticias.com/economia/29-familias-campesinas-generaran-valor-agregado-en-boyaca/ Thu, 24 Apr 2025 01:04:48 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=145 La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) entregó maquinaria por más de 200 millones a la Asociación Asobuencacao. Una inversión que permitirá producir licor y manteca de cacao, abrir nuevos mercados…

La entrada 29 familias campesinas generarán valor agregado en Boyacá se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) entregó maquinaria por más de 200 millones a la Asociación Asobuencacao.

Una inversión que permitirá producir licor y manteca de cacao, abrir nuevos mercados y reducir la intermediación. La dotación incluía maquinaria industrial y utensilios especializados como tostadora, descascarilladora, refinadora, conchadora, molino, prensa hidráulica, refrigeradores, moldes y material de empaque.

Luis Eduardo García, delegado de la Presidencia de la ADR, señaló que esta entrega marca un paso decisivo en el fortalecimiento económico de los productores de Asobuencacao, al permitirles transformar su cacao en derivados como licor y manteca. “Con esta dotación de maquinaria, la asociación podrá dejar atrás la venta de grano en bruto y avanzar hacia una producción con valor agregado, lo que se traduce en mayores oportunidades de comercialización, autonomía y estabilidad para las familias cacaoteras del occidente de Boyacá”, afirmó García.

Por su parte, Yolanda Arévalo, representante legal de Asobuencacao, expresó que, tras varios años de trabajo y gestión, el proyecto que inició en 2021 hoy es una realidad con la llegada de la maquinaria para el procesamiento del cacao. «Ha sido un camino largo, con muchas mesas de trabajo y un acompañamiento constante. Esperamos que ese respaldo continúe, porque el campesino no puede hacerlo solo. Hoy somos 33 integrantes en la asociación, de los cuales 29 hacen parte activa del proyecto, y cada vez más personas quieren vincularse, lo cual es muy valioso para nosotros», señaló.

La entrada 29 familias campesinas generarán valor agregado en Boyacá se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Reconocimiento al Instituto de Tránsito de Sogamoso https://www.mechinoticias.com/locales/reconocimiento-al-instituto-de-transito-de-sogamoso/ Tue, 08 Apr 2025 19:09:49 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=133 El reconocimiento fue entregado por la Federación Colombiana de Municipios y el Consorcio SIMIT de los Andes. INTRASOG reconocido por buenas prácticas en prevención vial El Instituto de Tránsito de…

La entrada Reconocimiento al Instituto de Tránsito de Sogamoso se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
El reconocimiento fue entregado por la Federación Colombiana de Municipios y el Consorcio SIMIT de los Andes.

INTRASOG reconocido por buenas prácticas en prevención vial

El Instituto de Tránsito de Sogamoso ha sido reconocido hoy por su excelencia en la aplicación de buenas prácticas en ejecución y prevención vial, trabajo que se desarrolla a partir de la presencia institucional en las vías, y de forma especial en la realización de operativos que previenen la presencia de conductores en estado de embriaguez en las vías.
Este reconocimiento, materializado en una placa de exaltación, destaca las medidas implementadas para brindar a los sogamoseños una movilidad segura y eficiente.
Este logro es un testimonio del esfuerzo y trabajo dedicado del equipo operativo en las calles de Sogamoso, así lo expresó la directora de la entidad, Mónica Pineda, quien además destacó: “Nos sentimos muy orgullosos… esto por supuesto es un reconocimiento al esfuerzo y el trabajo dedicado que a diario realizan nuestro equipo operativo en las calles de Sogamoso”.
Se trata de un compromiso conjunto por salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los sogamoseños, en el que todos los actores viales son partícipes, al respetar las normas de tránsito, los límites de velocidad y especialmente, evitar tomar el volante bajo los efectos del alcohol.


En el marco de este reconocimiento, el comandante operativo de INTRASOG, Juan Pablo Mesa, participó como ponente en un encuentro académico. Durante su intervención, presentó la experiencia de la entidad y el trabajo adelantado desde el 2024, los resultados obtenidos y especialmente como la prevención es a clave para salvaguardar la vida de todos los actores viales.

La entrada Reconocimiento al Instituto de Tránsito de Sogamoso se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Semana Santa entre el 12 y el 20 de abril, el destino es Sogamoso https://www.mechinoticias.com/cultura/semana-santa-entre-el-12-y-el-20-de-abril-el-destino-es-sogamoso/ Fri, 04 Apr 2025 19:57:33 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=125 Conozca la programación de la Semana Mayor en Sogamoso Este 2025 está cargado de oportunidades culturales, artísticas y de esparcimiento para las familias, a través de la Toma Cultural, como…

La entrada Semana Santa entre el 12 y el 20 de abril, el destino es Sogamoso se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Conozca la programación de la Semana Mayor en Sogamoso

Este 2025 está cargado de oportunidades culturales, artísticas y de esparcimiento para las familias, a través de la Toma Cultural, como ha sido denominada la programación para la Semana Mayor en #Sogamoso. El objetivo de la Administración Municipal es brindar un completo cronograma para el entretenimiento de propios y visitantes, apto para todas las edades, para todos los gustos.
Jorge Cárdenas, secretario de cultura, turismo y patrimonio habló de las experiencias que ofrece la Toma Cultural, “hay una programación para disfrutar, para contarle a todos, propios, visitantes y turistas que, en esta Semana Santa entre el 12 y el 20 de abril, el destino es Sogamoso, que ofrecemos una experiencia turística, cultural, gastronómica y patrimonial muy importante”, dijo.

La entrada Semana Santa entre el 12 y el 20 de abril, el destino es Sogamoso se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Sogamoso supera la meta de recaudo en el primer trimestre del año https://www.mechinoticias.com/economia/sogamoso-supera-la-meta-de-recaudo-en-el-primer-trimestre-del-ano/ Thu, 03 Apr 2025 20:36:07 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=121 contribuyentes pudieran beneficiarse de un descuento del 15 por ciento. Sogamoso supera la meta de recaudo en el primer trimestre del año Los ciudadanos aprovecharon el descuento por pronto pago…

La entrada Sogamoso supera la meta de recaudo en el primer trimestre del año se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
contribuyentes pudieran beneficiarse de un descuento del 15 por ciento.

Sogamoso supera la meta de recaudo en el primer trimestre del año
 Los ciudadanos aprovecharon el descuento por pronto pago en el Impuesto Predial.
 A partir del mes de abril y hasta junio el descuento es del 10 por ciento.

El pasado 31 de marzo finalizó el plazo otorgado por el Municipio de Sogamoso para que los contribuyentes pudieran beneficiarse de un descuento del 15 por ciento, por pronto pago del Impuesto Predial correspondiente a la vigencia 2025.
Según la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda, el primer trimestre se alcanzó una meta de recaudo del 82%, en relación con el recaudo del año 2024 se registró un aumento de 8.7 %.

La entrada Sogamoso supera la meta de recaudo en el primer trimestre del año se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Rendición de Cuentas del ITBOY en Santa Rosa de Viterbo https://www.mechinoticias.com/locales/rendicion-de-cuentas-del-itboy-en-santa-rosa-de-viterbo/ Thu, 03 Apr 2025 20:31:10 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=111 Con la Asistencia de Directivos del ITBOY y Autoridades Locales, se llevo a cabo la Rendición de Cuentas. En el Auditorio de la Escuela de Policía Rafael Reyes del municipio…

La entrada Rendición de Cuentas del ITBOY en Santa Rosa de Viterbo se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Con la Asistencia de Directivos del ITBOY y Autoridades Locales, se llevo a cabo la Rendición de Cuentas.

En el Auditorio de la Escuela de Policía Rafael Reyes del municipio de Santa Rosa de Viterbo, el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy), con la presencia de la ciudadanía, rindió cuentas públicas de su gestión correspondiente a la vigencia 2024.

El evento comenzó con el presidente de la Junta Directiva, Alejandro Gutiérrez, quien resaltó el esfuerzo y compromiso de los funcionarios que hacen parte del Instituto de Tránsito de Boyacá.

La gerente, Nidia Carolina Puentes Aguilar, inició su intervención expresando su agradecimiento al gobernador Carlos Amaya por su apoyo incondicional y su firme compromiso con la seguridad vial en Boyacá. Posteriormente, ella y su equipo de trabajo presentaron los avances alcanzados, los cuales están alineados con las acciones contempladas en el Plan Departamental de Desarrollo 2024 – 2027 ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá’.

A continuación, los logros más destacados de la gestión:

  • Señalización de 32 puntos críticos, de los cuales 14 corresponden a zonas escolares, con una inversión de 1.486 millones de pesos.
  • Gestión con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para la señalización de cinco puntos críticos: dos en Firavitoba y los demás en Paipa, Santa Rosa y Soatá, con recursos que ascienden a 1.288 millones de pesos, bajo la ejecución de la Agencia Nacional.
  • Se firmaron convenios interadministrativos con: Terminales de transporte de Tunja, Sogamoso, Duitama, con el municipio de Villa de Leyva, con la Sociedad Tierra Sua SAS y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
  • Se realizaron campañas de concientización como ‘Un Accidente No Tiene Reversa’ y ‘Sonrisas por la Vía’, con una inversión de 171 millones de pesos.
  • 79.000 personas sensibilizadas a través del grupo de Pedagogía y el grupo de Control y Comportamiento Vial, por un valor de 202 millones de pesos.
  • Se capacitaron 12.192 actores viales de 58 municipios.
  • Se realizaron 12.448 capacitaciones a empresas, Instituciones Educativas y entidades públicas y privadas.
  • Se adelantaron 42.932 operativos pedagógicos por parte del Grupo de Control y Comportamiento Vial.
  • Se llevó a cabo el Primer Foro de Seguridad Vial Departamental en el Hotel Sochagota de Paipa, donde se lanzó la campaña ‘Sonrisas por la Vía’, una iniciativa que promovió la tolerancia y el respeto en la movilidad. Con este evento se dio inicio a la Semana de la Seguridad Vial.
  • En articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizó el programa ‘Mododestrezas’, con lo que se sensibilizaron 785 motociclistas de 11 municipios.
  • Gracias a las acciones del Grupo de Control y Comportamiento Vial, se logró una disminución del 2 % en las fatalidades respecto a 2023.
  • Boyacá se posicionó como el segundo departamento con más acciones de seguridad vial en el país. Además, se firmó un convenio con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para la formulación del Plan Departamental de Seguridad Vial.
  • En este periodo, se expidieron licencias de conducción, superando la meta programada: 23.494.
  • Se radicaron 6.253 registros de vehículos.
  • 1.859 registros de cuenta.
  • 17.575 licencias de tránsito.

La gerente, Nidia Carolina Puentes, concluyó agradeciendo al alcalde Juan Alexis Martínez y a la teniente coronel Johanna Andrea Montoya Cifuentes, directora de la Escuela de Policía Rafael Reyes, por su hospitalidad y compromiso compartido con la seguridad vial del departamento.

La entrada Rendición de Cuentas del ITBOY en Santa Rosa de Viterbo se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Finaliza el primer proyecto de Boyacá Siembra https://www.mechinoticias.com/economia/finaliza-el-primer-proyecto-de-boyaca-siembra/ Tue, 01 Apr 2025 20:07:31 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=102 Con la mayor inversión y apoyo de la historia para pequeños productores del departamento Se trata del logro más grande del gobierno de Carlos Amaya, creado para apoyar el campo…

La entrada Finaliza el primer proyecto de Boyacá Siembra se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Con la mayor inversión y apoyo de la historia para pequeños productores del departamento

Se trata del logro más grande del gobierno de Carlos Amaya, creado para apoyar el campo boyacense.

Tunja, 1 de abril de 2025. (UACP). Boyacá Siembra es el logro más grande del gobierno de Carlos Amaya, creado para apoyar el campo, con la mayor inversión de la historia para pequeños productores: $21.500 millones que han fortalecido la productividad y competitividad del agro boyacense. Con grandes logros, finaliza el proyecto de ‘Fortalecimiento del sector agrícola como estrategia de competitividad y productividad en Boyacá’, perteneciente a este programa.

“1.100 familias en 30 municipios sembraron futuro en 550 hectáreas con 13 cultivos producidos bajo principios agroecológicos. En Gámeza, 40 familias sacaron adelante cultivos de papa y fríjol. ¡Siempre al servicio del campo y su gente!”, dijo el gobernador Carlos Amaya.

Estos son algunos de los logros alcanzados tras 10 meses de trabajo:

  • 1.100 familias beneficiadas en 30 municipios del departamento, con motoazadas, insumos orgánicos y asistencia técnica: Estos recursos no solo han facilitado el trabajo agrícola, reduciendo la carga física y el tiempo invertido, sino que también han fortalecido la capacidad productiva de las comunidades rurales, asegurando que los agricultores puedan mejorar sus cultivos y garantizar la seguridad alimentaria de sus hogares.
  • 550 hectáreas con 13 cultivos agroecológicos Terrenos que se han transformado en áreas más productivas, con el cultivo de 13 tipos de alimentos bajo enfoques agroecológicos. El uso de abonos orgánicos ha revitalizado los agroecosistemas locales, incrementando la biodiversidad y reduciendo la dependencia de insumos de síntesis química. Este modelo asegura cosechas más resilientes ante el cambio climático.
  • Cosechas abundantes que impactan positivamente en la economía de las familias beneficiarias y garantizan mayor inocuidad alimentaria para los consumidores: Las cosechas obtenidas han sido más abundantes y de mayor calidad, representando mejores ingresos para las familias beneficiarias y contribuyendo al fortalecimiento de la economía local. Además, al priorizar métodos orgánicos y sostenibles, los productos cosechados garantizan una mayor inocuidad alimentaria para los consumidores, abriendo oportunidades en mercados que valoran la calidad y los procesos productivos más limpios.
  • Capacitaciones comunitarias para potenciar el desarrollo agrícola de las familias beneficiarias y de la región: El programa ha complementado su apoyo con capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIP) y Asociatividad. Estas formaciones han empoderado a los agricultores para gestionar sus cultivos de manera eficiente, prevenir enfermedades sin dañar el medio ambiente y organizarse en redes cooperativas. Con este conocimiento, los agricultores podrán acceder a mercados con precios más justos, sentando las bases para un desarrollo agrícola más productivo y competitivo en el departamento.

Así continúa dando frutos Boyacá Siembra, programa que representa el fortalecimiento del sector agrícola como estrategia de competitividad y productividad en el departamento. Fin/Alexander Leal. Comunicaciones Boyacá Siembra.

Unidad de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.

La entrada Finaliza el primer proyecto de Boyacá Siembra se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Congreso Boyacense de Derecho Procesal https://www.mechinoticias.com/locales/congreso-boyacense-de-derecho-procesal/ Tue, 01 Apr 2025 19:56:38 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=99 Tunja será sede del XVIII Pre-Congreso Boyacense de Derecho Procesal Tunja, 01 de abril de 2025-UACP. La ciudad de Tunja será sede del XVIII Pre-Congreso Boyacense de Derecho Procesal, un…

La entrada Congreso Boyacense de Derecho Procesal se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Tunja será sede del XVIII Pre-Congreso Boyacense de Derecho Procesal

Tunja, 01 de abril de 2025-UACP. La ciudad de Tunja será sede del XVIII Pre-Congreso Boyacense de Derecho Procesal, un evento académico de gran relevancia que se llevará a cabo los días 7 y 8 de abril de 2025.

Bajo el lema ‘Fundamentos: Democracia, Gobernabilidad y Justicia’, este congreso reunirá a reconocidos expertos en Derecho Procesal para analizar los desafíos actuales en materia de justicia y fortalecer el conocimiento jurídico nacional.

El evento, de carácter académico y jurídico, está dirigido para alcaldes, personeros, comisarios, líderes sociales, concejales, diputados, docentes del área jurídica, abogados litigantes, integrantes de la Rama Judicial y profesionales de las oficinas jurídicas de las diferentes entidades.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias, paneles y espacios de discusión con especialistas nacionales e internacionales.

Las inscripciones están abiertas del 12 de marzo al 6 de abril. Se invita a la comunidad jurídica y académica a asegurar su participación en este encuentro clave para el desarrollo del Derecho Procesal en Colombia. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción.

Para mayor información y registro, visite:

www.icdpboyaca.com

Formulario de inscripción: https://forms.gle/bRrXSvT3tpf6pQbE8

La entrada Congreso Boyacense de Derecho Procesal se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Se abre la convocatoria local para el Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025 https://www.mechinoticias.com/cultura/se-abre-la-convocatoria-local-para-el-festival-internacional-de-la-cultura-campesina-2025/ Tue, 01 Apr 2025 19:44:56 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=96 Boyacá, epicentro del folclor y la tradición, se prepara para celebrar la versión 52 del FICC. Boyacá, 31 de marzo de 2025. El paisaje cultural boyacense será nuevamente el escenario…

La entrada Se abre la convocatoria local para el Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025 se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Boyacá, epicentro del folclor y la tradición, se prepara para celebrar la versión 52 del FICC.

Boyacá, 31 de marzo de 2025. El paisaje cultural boyacense será nuevamente el escenario del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025, un evento que honra el legado, las tradiciones y el folclor de esta tierra. Con más de medio siglo de historia, el FICC se ha consolidado como un referente de la cultura campesina en Colombia, promoviendo el arte y las expresiones que dan vida a nuestra identidad.

Este año, el festival llega con una gran noticia: el presupuesto de la convocatoria ha aumentado en un 60 %, pasando de $850 millones a $1.400 millones, fortaleciendo así el apoyo a los artistas y gestores culturales que hacen de este encuentro una verdadera fiesta de la tradición.

Por eso, el Gobierno Departamental, a través de la organización del FICC, extiende una invitación abierta a los creadores y portadores de la cultura para que participen en esta convocatoria y enriquezcan el festival con su talento.

Las categorías son:

Artes plásticas y visuales
Cinematografía y medios audiovisuales
Danza
Artesanías
Literatura
Circo
Música
Patrimonio y memoria
Teatro
Narración oral y comparsas

El FICC 2025 es una apuesta por la conservación de nuestras raíces y la exaltación del trabajo, el arte y la creatividad que florecen en el campo, reafirmando a Boyacá como el corazón de la cultura campesina colombiana.

Aquí, pueden conocer los términos de la convocatoria:
https://www.boyaca.gov.co/secretariaculturapatrimonio/festival-internacional-de-la-cultura-campesina-2025/

La entrada Se abre la convocatoria local para el Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025 se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
En Sogamoso se rehabilitan vías con las Juntas de Acción Comunal en sectores urbanos rurales https://www.mechinoticias.com/locales/en-sogamoso-se-rehabilitan-vias-con-las-juntas-de-accion-comunal-en-sectores-urbanos-rurales/ Thu, 20 Mar 2025 18:33:46 +0000 https://www.mechinoticias.com/?p=9 Estas obras se hacen con el fin de facilitar la movilidad vial Los trabajos se ejecutarán de forma integral para procurarle a cada vía una vida útil superior a los…

La entrada En Sogamoso se rehabilitan vías con las Juntas de Acción Comunal en sectores urbanos rurales se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>
Estas obras se hacen con el fin de facilitar la movilidad vial

Los trabajos se ejecutarán de forma integral para procurarle a cada vía una vida útil superior a los 20 años. Así, en primera instancia la Compañía de Servicios Públicos Coservicios realizará la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, en los sectores donde así se requiera. Posteriormente la comunidad y la Secretaría de Infraestructura adelantarán los trabajos de adecuación de las vías y la instalación del pavimento articulado o flexible, lo cual dependerá de las necesidades de la comunidad.

Como obras complementarias, la Empresa de Renovación de Infraestructura ERI realizará la repotenciación del alumbrado público o la extensión de la red en caso de ser necesario. Así mismo, e Instituto de Tránsito realizará la señalización y demarcación en las vías pavimentadas con asfalto.

“Después de la firma nos reuniremos con los Presidentes de Junta de acción Comunal y con sus comunidades para socializar los proyectos, cual es el tipo de intervención que se realizará y los costos relativos. En esta misma reunión podremos hacer la programación”, dijo el ingeniero Danilo Martínez secretario de infraestructura.

Las comunidades organizadas que trabajan en equipo con la Administración Municipal son: 20 de Julio, Arrayanes, Chapinero sector Nuevo Horizonte, Libertador sector urbanización Real, San José de la Providencia, Santa Catalina, Santa Isabel y Siatame, sector la Escuela.  

El ingeniero Danilo además dijo que el interés de la Administración Municipal es trabajar en conjunto con las comunidades organizadas, “los excelentes resultados obtenidos el año anterior evidencia el compromiso de los ciudadanos con el desarrollo de su comunidad, fortalecemos la participación activa de la comunidad, promoviendo la optimización de recursos y el sentido de pertenencia”.

Los presidentes de las Juntas de Acción Comunal que deseen obtener información sobre el proceso de participación en la ejecución de obras a través de la figura de ‘Convenios Solidarios’ pueden acercarse al Área de Gestión Corporativa, dónde recibirán la orientación correspondiente. Esta nueva dependencia está ubicada en el antiguo Palacio de Justicia, calle 15 #10 -01.

Las obras se ejecutarán con las Juntas de Acción Comunal de seis sectores urbanos y dos rurales, con el objetivo de construir o rehabilitar vías que presentan un alto deterioro y que favorecen la movilidad de las comunidades.

Los trabajos se ejecutarán de forma integral para procurarle a cada vía una vida útil superior a los 20 años. Así, en primera instancia la Compañía de Servicios Públicos Coservicios realizará la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, en los sectores donde así se requiera. Posteriormente la comunidad y la Secretaría de Infraestructura adelantarán los trabajos de adecuación de las vías y la instalación del pavimento articulado o flexible, lo cual dependerá de las necesidades de la comunidad.

Como obras complementarias, la Empresa de Renovación de Infraestructura ERI realizará la repotenciación del alumbrado público o la extensión de la red en caso de ser necesario. Así mismo, e Instituto de Tránsito realizará la señalización y demarcación en las vías pavimentadas con asfalto.

“Después de la firma nos reuniremos con los Presidentes de Junta de acción Comunal y con sus comunidades para socializar los proyectos, cual es el tipo de intervención que se realizará y los costos relativos. En esta misma reunión podremos hacer la programación”, dijo el ingeniero Danilo Martínez secretario de infraestructura.

Las comunidades organizadas que trabajan en equipo con la Administración Municipal son: 20 de Julio, Arrayanes, Chapinero sector Nuevo Horizonte, Libertador sector urbanización Real, San José de la Providencia, Santa Catalina, Santa Isabel y Siatame, sector la Escuela.  

El ingeniero Danilo además dijo que el interés de la Administración Municipal es trabajar en conjunto con las comunidades organizadas, “los excelentes resultados obtenidos el año anterior evidencia el compromiso de los ciudadanos con el desarrollo de su comunidad, fortalecemos la participación activa de la comunidad, promoviendo la optimización de recursos y el sentido de pertenencia”.

Los presidentes de las Juntas de Acción Comunal que deseen obtener información sobre el proceso de participación en la ejecución de obras a través de la figura de ‘Convenios Solidarios’ pueden acercarse al Área de Gestión Corporativa, dónde recibirán la orientación correspondiente. Esta nueva dependencia está ubicada en el antiguo Palacio de Justicia, calle 15 #10 -01.

La entrada En Sogamoso se rehabilitan vías con las Juntas de Acción Comunal en sectores urbanos rurales se publicó primero en MECHI NOTICIAS.

]]>